- CaracterísticasCRMFacilitar la gestión y el crecimiento de su cartera de clientesSitio profesionalFortalezca su marca de empleador y centralice sus ofertas de trabajo en una página de carrera hecha a medidaGestionar y organizarAhorre tiempo y energía enfocándose en tareas adicionales altasCandidatos vivierAdministrar a sus candidatos optimizados para la máxima experiencia en candidatoMultidifusiónAmplíe sus anuncios en todos sus tableros de trabajo con un solo clicGestión y colaboraciónAproveche las características de colaboración para promover el éxito colectivoExtensión de cromoEnriquecer su base de datos nunca ha sido más fácil y rápida.
¡Nuestra característica más hermosa y estamos orgullosos de ello!EstadísticaOptimizar la gestión de su equipo utilizando datos para opciones más juiciosasIa MarvinLa IA de Marvin, lista para responder todas sus preguntas sobre un candidato. - Recursos
- Unirse a nosotros
Software organizacional: las mejores herramientas gratuitas y pagas

En el mundo de la gestión y la gestión empresarial, la creación de una tabla de organización es esencial para visualizar la estructura y la jerarquía de la organización. Gracias a los avances digitales, hay muchos software y herramientas que le permiten diseñar fácilmente un diagrama jerárquico o un diagrama organizacional interactivo.
Este artículo se presenta de manera clara y detallada qué gráfico organizacional, su interés, así como los pasos para crearlo. También exploraremos las mejores herramientas gratuitas y pagas, con ejemplos concretos e información de precios, para ayudarlo a elegir el software organizacional que se adapte mejor a sus necesidades.
¿Qué es una tabla de organización?
Definición
Una tabla de organización es un diagrama que permite representar visualmente la estructura organizativa de una empresa. Presenta la organización en forma de diagrama al destacar los diferentes niveles de jerarquía, así como la distribución de responsabilidades y funciones. Esta herramienta es esencial para tener una visión general clara de los enlaces de subordinación y roles dentro del equipo.
En otras palabras, la tabla de organización jerárquica es el soporte visual que permite comprender cómo se distribuyen las tareas, lo que explica la configuración de la organización y que ayuda en la colaboración interna. Sirve como guía y plantilla para la construcción de un esquema organizacional digital.
¿Cuál es el interés de una tabla de organización?
El principal interés de una tabla de organización radica en su capacidad para aclarar y estructurar la jerarquía y la organización de una empresa. Al proporcionar una representación gráfica de la jerarquía, esta herramienta permite visualizar rápidamente la distribución de responsabilidades y tareas en cada nivel de la estructura. Este diagrama actúa como una guía para la gestión y facilita la toma de decisiones estratégicas.
Una tabla de organización jerárquica también ayuda a mejorar el flujo de comunicación interna. Al mostrar claramente quién hace qué y quién contactar, facilita la colaboración dentro del equipo y permite a los nuevos empleados comprender mejor la configuración de la organización. Esto promueve la capacitación y acelera la integración de los recién llegados.
Además, esta herramienta de gestión organizacional permite llevar a cabo un punto de referencia de los gráficos organizacionales comparando la estructura actual con modelos o plantillas estándar, lo que ayuda a identificar los puntos de optimización de la distribución de responsabilidades y repensar el diagrama jerárquico para mejorar el rendimiento general.
Además, la tabla de organización facilita la gestión del cambio. En un contexto de evolución rápida, facilita la actualización de la configuración de la estructura organizacional y garantizar que la nueva organización sea bien entendida por todos. Esta centralización de la información es esencial para garantizar que la gestión siga siendo efectiva y que los procesos internos funcionen con fluidez.
En resumen, la tabla de organización jerárquica es una herramienta esencial para:
- Aclarar la estructura y la jerarquía interna
- Facilitar la comunicación y la colaboración entre servicios
- Optimizar la distribución de responsabilidades y tareas
- Servir como guía para la capacitación y la gestión
- Permitir un punto de referencia y optimización de la estructura organizativa
Gracias a estas ventajas, el gráfico de la organización jerárquica se convierte en un elemento clave de la estrategia de gestión organizacional y una herramienta digital esencial para cualquier empresa que desee mejorar su flujo de comunicación interna y su desempeño.
Gráficos de organización libre
Lienzo
Canva es una herramienta de creación organizacional muy popular gracias a una interfaz intuitiva y plantillas personalizables. La versión gratuita ofrece una amplia variedad de modelos que le permiten diseñar rápidamente un esquema organizacional atractivo. Aunque la versión gratuita tiene algunas limitaciones en términos de características avanzadas, sigue siendo ideal para pequeñas estructuras y capacitación en gestión.
Hoja de Google
Google Sheet permite el diseño de un esquema organizacional simple a través de hojas de cálculo. Gracias a sus características de colaboración de tiempo real, esta herramienta facilita la centralización e informes de datos organizacionales. Aunque menos visual que el software dedicado, ofrece una solución gratuita para hacer un diagrama jerárquico básico y compartir fácilmente el esquema organizacional con su equipo.
Gráficos de organización paga
Canva Pro
La versión Canva Pro ofrece características avanzadas para la creación de cuadros de organización, incluido el acceso a plantillas premium, una mejor calidad de exportación y amplias opciones de personalización. Con una suscripción anual individual de € 110, Canva Pro es ideal para empresas que deseen hacer organizaciones con diseño ordenado y profesional.
Microsoft Visio
Microsoft Visio es un software poderoso para el diagrama jerárquico y el esquema organizacional ampliamente utilizado en grandes empresas. Con características avanzadas para la creación y configuración de los gráficos organizacionales, Visio permite una visualización detallada y personalizada de su estructura. Los precios generalmente comienzan desde 15 €/mes para una suscripción individual, lo que lo convierte en una solución sólida para la optimización de la gestión organizacional.
Venado
Venngage es una herramienta de diseño gráfico que le permite crear organizaciones atractivas y modernas. Con plantillas organizativas preconcebidas, ofrece una interfaz amigable para el usuario para llevar a cabo patrones organizacionales efectivos. Las fórmulas de precio comienzan alrededor de 19 €/mes, ofreciendo así una buena solución para las empresas que desean combinar estética y funcionalidad.
Visma
Visme ofrece características avanzadas para la visualización y la creación de organizaciones. Esta herramienta digital permite diseñar diagramas jerárquicos interactivos y compartir su esquema organizacional en línea. Las suscripciones comienzan alrededor de € 15/mes y ofrecen muchas opciones de personalización para cumplir con los requisitos de su estructura organizativa.
Truco lúcido
LucidChart es un software organizacional reconocido por su capacidad para crear diagramas jerárquicos colaborativos en tiempo real. Su plataforma basada en la nube permite una creación rápida y una fácil configuración de diagramas organizacionales, con plantillas modulares y diseño moderno. Los precios a menudo comienzan desde € 7.95/mes para equipos pequeños.
Creadamente
Creately ofrece una interfaz intuitiva para la creación de organizaciones y diagrama jerárquicos. Esta herramienta ofrece plantillas personalizables que facilitan la construcción de una tabla de organización clara. Los paquetes comienzan alrededor de € 8/mes, por lo que es una solución asequible para pequeñas y medianas empresas.
Organización orgánica
OrganNetwork se presenta como una plataforma dedicada a la gestión visual de la estructura organizacional. Permite crear diagramas jerárquicos y centralizar la información relacionada con las funciones y servicios. Esta solución ofrece características colaborativas e interactivas, con precios generalmente ofrecidos en cotización, adaptados a grandes empresas.
Wondershare edrawmax
Wondershare Edrawmax es un software completo que le permite crear organizaciones profesionales gracias a una amplia gama de plantillas y herramientas de diseño. Edrawmax ofrece opciones de construcción de diagrama jerárquico avanzado, con una licencia perpetua de alrededor de € 129 o suscripciones mensuales de alrededor de € 16/mes, dependiendo de las opciones elegidas.
Software de talentia
Talentia Software ofrece una solución de software organizacional integrada en un sistema de gestión organizacional global. Le permite administrar la estructura organizativa y automatizar el flujo de trabajo del gráfico de organización. Las ofertas de Talentia generalmente están en cita, adecuadas para empresas que requieren una solución a medida para optimizar la estructura interna.
Bizneo
Bizneo se distingue por su facilidad de uso y su capacidad para centralizar la información organizacional. Este software ofrece gráficos de organizaciones corporativas para construir un diagrama jerárquico intuitivo y visualizar la estructura de la empresa de manera interactiva. Los precios de Bizneo están disponibles en cita, lo que le permite adaptar la solución a las necesidades específicas de cada empresa.
Preguntas frecuentes: preguntas frecuentes
¿Cuáles son las tres formas de organización de organizaciones?
Las tres formas principales de la tabla de organización son: la tabla de organización jerárquica que presenta la estructura en cascada con niveles claros, la tabla de organización de Matrix que combina funciones y proyectos para promover la colaboración dentro del equipo, y la tabla de organización horizontal que favorece una estructura plana y una comunicación directa entre los miembros.
¿Es una tabla de organización en los negocios?
Aunque una tabla de organización jerárquica no es legalmente obligatoria, se recomienda aclarar la estructura organizacional y facilitar la gestión interna. Esta herramienta mejora la comunicación y sirve como una guía estratégica para la capacitación y optimización de los procesos comerciales.
¿Cómo elegir el mejor software organizacional para su empresa?
Para elegir el mejor software organizacional, es importante considerar varios criterios: la facilidad de uso de la herramienta, la calidad de las plantillas y los modelos ofrecidos, las opciones de visualización y configuración del diagrama jerárquico, así como las características de automatización y colaboración. Compare también las fórmulas de precios: algunas herramientas son gratuitas, mientras que otras ofrecen suscripciones mensuales o de citas, para encontrar la solución más adecuada para el tamaño y las necesidades de su organización.