Gráfico de organización jerárquica: Guía de presentación y creación

El propósito de este artículo es explicar cómo diseñar y configurar un diagrama jerárquico claro y eficiente, que le permitirá ver su estructura interna y optimizar la gestión de su equipo. Abordaremos la definición, los problemas, así como los métodos para crear un gráfico de organización jerárquica al detallar cada fase del proceso.
Definición y problemas
¿Qué es una tabla de organización jerárquica?
Una tabla de organización es un diagrama que permite la representación gráfica de la jerarquía de una empresa. Cuando está calificado como jerárquico, destaca la organización y la estructura de la empresa al ilustrar la distribución de responsabilidades y roles a través de diferentes niveles. Este esquema tiene la forma de un plan de organización jerárquica que define los vínculos de la subordinación y el flujo de comunicación interna.
¿Cuál es el interés de una tabla de organización jerárquica?
El principal interés de una tabla de organización jerárquica es aclarar la representación del orden jerárquico de una empresa. Al mostrar claramente los diferentes niveles de gestión y la distribución de tareas, facilita la toma de decisiones y permite una gestión más efectiva. Esta herramienta también permite identificar rápidamente las funciones clave y las necesidades de reclutamiento.
Además, un esquema organizacional bien diseñado ayuda a capacitar a los nuevos empleados al proporcionarles una visualización clara del flujo de comunicación interna y la configuración de la estructura comercial. Sirve como un punto de referencia de los gráficos organizacionales para comparar y optimizar la distribución de responsabilidades y roles.
¿Cuál es la diferencia entre una tabla de organización jerárquica y una tabla de organización funcional?
Aunque los dos términos se relacionan con la representación gráfica de la organización, una tabla de organización jerárquica se centra principalmente en la estructura y la cadena de mando al mostrar claramente los niveles de gestión y subordinación. Destaca la distribución de responsabilidades y la configuración del orden en la empresa.
Por otro lado, una tabla de organización funcional se centra en las funciones y servicios dentro de la organización, detallando cómo se distribuyen las diferentes tareas y actividades. Por lo tanto, el diagrama jerárquico está más orientado hacia la visualización de la jerarquía y la gestión, mientras que la tabla de organización funcional enfatiza la distribución de funciones y la optimización de la estructura organizativa por servicio.
Guía para crear una tabla de organización jerárquica
Identificar los niveles de gestión
El primer paso para crear una tabla de organización jerárquica es identificar claramente los niveles de gestión que componen su organización. Es importante definir los roles y responsabilidades de cada departamento para estructurar una configuración coherente. Por ejemplo, en una gran empresa, distinguirá servicios como recursos humanos, finanzas, marketing y producción. Este paso se basa en un mapa de las funciones que servirán como base para su plan de organización jerárquica.
Recopilar y posponer la información
Una vez que se han identificado las funciones, es necesario recopilar toda la información relacionada con cada rol y responsabilidad. Esta colección implica identificar tareas, flujos de comunicación e interacciones entre diferentes servicios. Puede usar herramientas como hojas de cálculo o software de administración para posponer y centralizar estos datos.
La implementación de un proceso de datos de importación e indexación le permitirá obtener una representación gráfica fiel de la organización. Un método riguroso de recolección e informes es esencial para garantizar el desempeño de su tabla de organización jerárquica.
Concibe una lista de organización clara
La fase de creación implica el diseño de un diagrama jerárquico claro y legible. Un buen esquema organizacional debe integrar una configuración dinámica e interactiva que permita la visualización de la jerarquía y los flujos de comunicación interna. Por ejemplo, un plan de organización jerárquica bien diseñado ayuda a los empleados a comprender rápidamente la distribución de responsabilidades y roles en el equipo.
Validación, difusión y actualización
El último paso en el proceso consiste en validar su tabla de organización jerárquica con gerentes y equipos para garantizar que la estructura refleje correctamente la organización. Una vez validado, el diagrama jerárquico debe difundirse internamente, ya sea en forma digital o impresa, para mejorar la comunicación y la gestión dentro del equipo.
También es importante establecer un proceso de actualización automática para garantizar que el esquema organizacional permanezca relevante y refleje los desarrollos en la estructura de la empresa. Un método de validación regular y un flujo de trabajo colaborativo garantizarán la optimización continua de su tabla de organización.
Herramientas y modelos para crear una tabla de organización jerárquica
Herramientas
Hay muchas herramientas para crear gráficos de organización. Puede comenzar con herramientas simples como Word o Excel que le permiten dibujar un diagrama básico. Para una visualización más digital e interactiva, soluciones como Microsoft Visio, Canva, LucidChart, Visme o creatamente ofrecen características avanzadas.
Este software ofrece cuadros organizativos jerárquicos y cuadros de organización corporativa que lo ayudarán a estandarizar el proceso de creación y lograr una representación gráfica de la jerarquía de acuerdo con sus necesidades. También facilitan la indexación y mapeo de las funciones, lo que permite una configuración de un diagrama funcional óptimo.
Modelos
El uso de modelos y plantillas es interesante para acelerar la construcción de una tabla de organización jerárquica. En general, un diagrama de subordinación incluye las siguientes posiciones, en forma de pirámide o árbol:
- CEO
- Subdirector gerente
- Directores de departamento
- Gerentes
- Empleados
Este ejemplo de los gráficos de organización jerárquica sirven como guía para crear una tabla de organización al proporcionar una estructura pre -establecida que pueda adaptarse a su organización. Permiten visualizar la distribución de responsabilidades y tareas de manera clara y estructurada.
Los cuadros de organización empresarial disponibles en línea se pueden descargar y personalizar de acuerdo con sus requisitos, lo que le ayuda a hacer un diagrama organizacional que sea estético y operativo. Este tipo de punto de referencia organizacional es particularmente útil para inspirarse y para capacitar en la creación de gráficos de organización.
Preguntas frecuentes: preguntas frecuentes
¿Cuáles son las tres formas de organización de organizaciones?
Las tres formas principales de la tabla de organización son: la tabla de organización jerárquica que presenta la estructura en cascada con niveles claros, la tabla de organización de matriz que combina funciones y proyectos para promover la colaboración dentro del equipo y el gráfico de la organización horizontal que favorece una estructura plana y una comunicación directa entre los miembros.
¿Es una tabla de organización en los negocios?
Aunque una tabla de organización jerárquica no es legalmente obligatoria, se recomienda aclarar la estructura organizacional y mejorar la gestión interna. Constituye una herramienta preciosa para capacitar a los empleados e implementar una estrategia de gestión organizacional efectiva.
¿Cómo adaptar una tabla de organización jerárquica a los desarrollos organizacionales?
Para seguir siendo relevante, es esencial configurar un sistema de actualización automática e integrar un flujo de trabajo colaborativo que permita al equipo informar cambios. El uso de software interactivo y digital facilita la visualización de la jerarquía y permite ajustar la configuración del esquema organizacional de acuerdo con los desarrollos internos. Este es un caso práctico para optimizar la estructura organizacional y ayuda a mantener una estrategia dinámica de gestión organizacional.