¿Cuáles son las redes para reclutar? Una exploración de las mejores plataformas para reclutadores

Las redes sociales y profesionales han tomado un lugar importante en nuestra vida personal y comienzan a tomar más y más en nuestra vida profesional (¡sin mencionar a los influencers!). Con respecto al reclutamiento, las redes sociales ya no son solo espacios de socialización, sino herramientas reales para cazar candidatos y difusión de ofertas de trabajo. Este artículo explora las redes más efectivas para el reclutamiento, destacando sus especificidades, público dirigido y ejemplos de uso.
LinkedIn: el líder de las redes de reclutamiento
¿Por qué usarlo? LinkedIn es, sin duda, la red número uno para profesionales. Con sus características dedicadas al reclutamiento, como las ofertas de trabajo y el recluta de Backing Office de LinkedIn, facilita enormemente el abastecimiento y la caza. Además, con casi mil millones de usuarios (julio de 2023), LinkedIn representa el mayor grupo profesional de todos los sectores combinados.
Especificidades: LinkedIn permite un enfoque específico gracias a sus filtros de investigación avanzados y su capacidad para presentar posibles candidatos de acuerdo con criterios específicos. Además, la plataforma ofrece opciones para fortalecer la marca del empleador, un activo significativo para atraer los mejores talentos.
Audiencia específica: profesionales de todos los sectores, a menudo con un perfil más calificado.
Ejemplo de uso: publicar un anuncio de reclutamiento en LinkedIn, utilizando palabras clave relevantes y compartirlo en grupos profesionales específicos, puede aumentar significativamente la visibilidad de la oferta. Especialmente porque todos informan personalmente sus experiencias y habilidades sobre su perfil, lo que inmediatamente facilita el abastecimiento y la búsqueda de habilidades.
Instagram: para un enfoque más visual y una marca de empleador digital
¿Por qué usarlo? Instagram es ideal para la autopromoción y la presentación de una atractiva cultura corporativa. Es un canal inesperado pero efectivo para encontrar y atraer candidatos, especialmente en los sectores creativos (diseñadores gráficos, diseñadores de UX/UI
Especificidades: esta red se centra en la visual. Las historias, publicaciones y videos le permiten mostrar detrás de escena de la compañía, los eventos y los testimonios de los empleados.
Audiencia específica: principalmente profesionales jóvenes y creativos.
Ejemplo de uso: cree una serie de historias que destacen un día típico dentro de la empresa, acompañado de un enlace a un anuncio de reclutamiento.
Redes especializadas por el sector
¿Por qué usarlos? Las redes como Behance para diseñadores, GitHub para desarrolladores o incluso dribbble para diseñadores gráficos, permiten dirigirse a profesionales específicos.
Especificidades: estas plataformas ofrecen una visión general directa de las habilidades y logros de los candidatos (cartera, código, obras, etc.).
Audiencia específica: profesionales y entusiastas de un sector específico.
Ejemplo de uso: publique un anuncio de reclutamiento en un proyecto específico y explore carteras para un enfoque directo.
Redes generalistas como Facebook
¿Por qué usarlo? Facebook sigue siendo relevante para el reclutamiento gracias a su gran audiencia y sus grupos profesionales.
Especificidades: los grupos de oficios específicos y las páginas de negocios son herramientas útiles para publicar anuncios e interactuar con los candidatos.
Audiencia específica: una amplia gama de candidatos, de varios sectores.
Ejemplo de uso: comparta un anuncio de redes sociales en grupos de empleo relevantes y use anuncios específicos para llegar a un público más amplio.
La elección de la red depende del tipo de candidato ideal buscado y del costo de reclutamiento. Cada red tiene su fuerza, y una estrategia que combina varios de ellos puede ser particularmente efectiva. Como reclutador, es esencial mantenerse al día con estas herramientas para optimizar sus procesos de reclutamiento y atraer los mejores talentos.